Traigo este vídeo para explicar un poco mejor el tema de las dos primeras revoluciones industriales
El blog se Sebas2
lunes, 28 de mayo de 2012
Segunda Revolución Industrial
La segunda revolución industrial o el
gran capitalismo sucedió cuando el capitalismo maduró
definitivamente como sistema económico y estableció sus "pilares
fundamentales", fue un proceso de innovaciones tecnológicas, científicas,
sociales y económicas nunca antes vistas. Su comienzo suele fijarse entre 1850
y 1870,4 momento en el cual se empieza a observar el surgimiento de nuevas y
mejoradas técnicas de producción, y una nueva clase de industrias, como la
industria química, eléctrica o la automovilística; Países como
el recién nacido Imperio Alemán, Rusia, Japón, Estados Unidos o Países Bajos.
-Teléfono: Fue
creado por Antonio Meucci, Alrededor del año 1857 lo construyó para
conectar su oficina con su dormitorio, ubicado en el segundo piso, debido al
reumatismo de su esposa. Sin embargo carecía del dinero suficiente para
patentar su invento, por lo que lo presentó a una empresa que no le
prestó atención, pero que, tampoco le devolvió los materiales. Al parecer, y
esto no está probado, estos materiales cayeron en manos de Alexander Graham
Bell, que se sirvió de ellos para desarrollar su teléfono y lo presentó como
propio.
-Automóvil: La importante unión de motor y
vehículo se produjo en 1885 y 1887, cuando Karl Benz y luego Gottlieb Daimler
introdujeron los primeros automóviles de gasolina eficaces. El vehículo de Benz
era el mejor, con una gran diferencia, ya que estaba diseñado como un todo y
empleaba las nuevas tecnologías de la industria de la bicicleta.
-Avión: El día 17 de diciembre de 1903, cerca de Kitty
Hawk, en el estado de Carolina del Norte, los hermanos estadounidenses
(Hermanos Wright) Wilbur y Orville Wright realizaron el primer vuelo pilotado
de una aeronave más pesada que el aire propulsada por motor. El avión fue
diseñado, construido y volado por ambos hermanos, quienes realizaron dos vuelos
cada uno. El más largo fue el de Wilbur con 260 metros recorridos en 59
segundos.
Revolución Industrial
Fue una importante época comprendida entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el, el mundo entero sufre el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la historia de la humanidad, desde el neolítico.
La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura. La Revolución comenzó con la mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos del hierro. La expansión del comercio fue favorecida por la mejora de las rutas de transportes y posteriormente por el nacimiento del ferrocarril. Las innovaciones tecnológicas más importantes fueron la máquina de vapor y la denominada Spinning Jenny, una potente máquina relacionada con la industria textil. Estas nuevas máquinas favorecieron enormes incrementos en la capacidad de producción. La producción y desarrollo de nuevos modelos de maquinaria en las dos primeras décadas del siglo XIX facilitó la manufactura en otras industrias e incrementó también su producción.
Inventos
-El telar
mecánico:Edmund Cartwright diseñó el primer telar mecánico
en 1784, fue rechazado por los que habían sido sustituidos en sus puestos de
trabajo,este telar funcionaba con vapor; En los años siguientes él y otros
ingenieros hicieron algunas mejoras y, a principios del siglo XIX, el telar
mecánico se utilizaba ampliamente.
-Locomotora de vapor: Una locomotora de vapor es una locomotora impulsada por
la acción del vapor de agua.La primera locomotora de vapor fue construida por
el británico Richard Trevithick en 1803;el ingles George Stephenson fue uno de
los percursores de las locomotoras a vapor, el 25 de julio de 1814 Stephenson
terminó la construcción de su primera locomotora; Dicha locomotora conseguía
arrastrar una carga de cuarenta toneladas a una velocidad de seis kilómetros por
hora.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)